Consejos útiles

Aquí tienes los 20 mejores consejos clave para viajar a Perú, claros, útiles y aplicables para cualquier viajero:

1. Prepárate para la altura
Lugares como Cusco, Puno o Arequipa están sobre los 2,000 m s. n. m.
Tip: Descansa el primer día, evita alcohol y come ligero. Lleva pastillas para el mal de altura o toma mate de coca.

2. Cambia dinero en casas de cambio seguras
No cambies en la calle.
Tip: El dólar es bien recibido en hoteles y agencias, pero siempre ten soles para mercados y taxis.

3. Usa apps de taxi o acuerda el precio
En Lima, usa apps como Uber, Cabify o Beat. En provincias, pregunta el precio antes de subir al taxi.

4. No tomes agua del caño
Siempre consume agua embotellada o hervida.
Evita hielo en bebidas fuera de restaurantes confiables.

5. Reserva Machu Picchu con anticipación
Especialmente en temporada alta (junio a agosto).
Tip: Compra entradas, tren y bus mínimo 1 mes antes o mas de acuerdo al mes que viajes,

6. Lleva ropa por capas
El clima puede cambiar mucho entre regiones y durante el día.
Tip: En la sierra hace calor de día y mucho frío de noche.

7. Prueba la gastronomía pero con precaución
La comida es deliciosa, pero si tienes estómago sensible, ve con calma al principio.
Platos top: ceviche, lomo saltado, ají de gallina, pachamanca. Comprar digestase, sal de andrews o similar.

8. Protege tus pertenencias
Especialmente en mercados y transporte público.
Tip: Usa una riñonera oculta o mochila con cierre seguro.

9. Usa protector solar incluso en la sierra
La radiación UV es muy alta en zonas andinas, aunque esté nublado.

10. Respeta la cultura local
Pide permiso para tomar fotos, sé amable y abierto con las costumbres.
Tip: Aprender frases básicas en quechua puede abrir muchas puertas en zonas rurales.

11. Elige bien la época para viajar
Mejor temporada: Abril a octubre (seca, ideal para Cusco y Machu Picchu).
Evita: Enero a marzo en la sierra por lluvias intensas.

12. Lleva adaptador de enchufe si vienes de Europa
En Perú se usa tipo A y B, como en EE.UU., y el voltaje es 220V.
Verifica si tus dispositivos lo soportan.

13. Sé precavido con los cajeros automáticos
Usa cajeros dentro de bancos o centros comerciales.
Evita hacer retiros por la noche.

14. Aprende algo de español (y quechua si vas al sur)
Aunque muchas personas en zonas turísticas hablan inglés básico, te irá mejor con algo de español.
Ejemplo en quechua: “Ñuqaqa yurichkani Perúpi” = Estoy viajando por Perú.

15. No subestimes el tiempo en carretera
En zonas rurales, los trayectos son largos y con curvas.
Tip: Lleva pastillas para mareos si vas al Colca, Titicaca o selva.

16. Pide boleta/factura si haces compras
Esto ayuda a reclamar o hacer cambios.
Y te evita pagar precios inflados por ser turista.

17. Compra souvenirs con valor cultural
Busca productos artesanales certificados.
Evita comprar fauna, restos arqueológicos o artículos hechos con animales protegidos.

18. Usa bloqueador y repelente en la selva
En destinos como Iquitos o Puerto Maldonado, lleva repelente con DEET, manga larga y calzado cerrado.

19. Conéctate
Compra un chip local (Entel, Claro o Movistar) con internet para moverte con GPS y usar apps de taxi.

20. Explora más allá de los clásicos
Alternativas a Machu Picchu: Choquequirao, Huchuy Qosqo, Ollantaytambo.
Playas: Punta Sal, Máncora, Zorritos.
Selva poco turística: Tarapoto, Oxapampa.

Turinet Cuzco
Reservar aquí