Puno desde el Cusco 03 días / 02 Noches

Puno desde el Cusco 03 días / 02 Noches

Descripción

Embárcate en un viaje único desde Cusco hasta Puno, explorando la fascinante Ruta del Sol, que te llevará a lugares icónicos como la Iglesia de San Pedro Apóstol en Andahuaylillas, el impresionante Templo de Wiracocha en Raqchi, y el majestuoso Abra La Raya. Navega por el mítico Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, visitando las Islas Uros y la hermosa Isla Taquile, donde podrás sumergirte en las tradiciones ancestrales de sus habitantes. Un itinerario lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes, que te permitirá descubrir el corazón de los Andes y vivir una experiencia inolvidable en el sur del Perú.

  • Resumen
  • Itinerario
  • Incluye
  • Fotos
  • Reservar

Resumen

  • Día 1: Viaje de Cusco a Puno por la Ruta del Sol, visitando Andahuaylillas, Raqchi, Abra La Raya y Pukara.
  • Día 2: Navegación por el Lago Titicaca, visitando las Islas Uros y Taquile.
  • Día 3: Traslado al Aeropuerto de Juliaca para vuelo de regreso.

Itinerario

Día 1: Cusco – Ruta del Sol – Puno

Muy temprano por la mañana, te recogeremos y partiremos desde Cusco a bordo de un cómodo bus turístico hacia la mística ciudad de Puno, atravesando una de las rutas más culturales y escénicas del país: la Ruta del Sol.

Nuestro viaje comienza a las 6:30 a.m. desde la estación de buses. La primera parada nos lleva a la encantadora localidad de Andahuaylillas, hogar de una de las joyas del arte religioso colonial: la Iglesia de San Pedro Apóstol, también conocida como la Capilla Sixtina de América. Su interior, decorado con frescos dorados, murales barrocos y techos artesanales, es un auténtico tesoro escondido en los Andes.

Continuamos hacia el complejo arqueológico de Raqchi, donde descubriremos los restos del majestuoso Templo del dios Wiracocha. Este sitio sagrado fue uno de los centros religiosos más importantes del Imperio Inca, y aún conserva vestigios de muros ciclópeos y silos rituales que nos conectan con el pensamiento espiritual andino.

Nuestra siguiente parada será en Sicuani, donde disfrutaremos de un almuerzo buffet con sabores regionales, perfecto para reponer energías en medio de esta travesía cultural. La ruta prosigue hasta el imponente Abra La Raya, el punto más alto del recorrido con más de 4,300 msnm, donde podremos apreciar una vista espectacular de los nevados andinos.

Finalmente, llegaremos al Museo Lítico de Pukara, cuna de una de las civilizaciones más antiguas del altiplano. Aquí conoceremos las enigmáticas esculturas monolíticas y aprenderemos sobre los orígenes de la cultura preincaica.
Culminaremos esta jornada única en la ciudad de Puno (17:30 hrs aprox.), donde te llevaremos directamente a tu hotel para descansar.

Día 2: Navegación por el Lago Titicaca – Islas Uros & Titicaca Taquile

Después del desayuno, iniciaremos una experiencia inolvidable por las aguas sagradas del mítico Lago Titicaca, considerado el lago navegable más alto del planeta.

A las 7:00 a.m., nos dirigiremos al puerto de Puno para abordar una embarcación a motor rumbo a las sorprendentes Islas Flotantes de los Uros. Estas islas, hechas enteramente de totora, son un verdadero testimonio de supervivencia ancestral. Conocerás a sus habitantes, descendientes de una tribu milenaria que decidió aislarse del mundo construyendo su propia vida sobre el agua.

Más adelante, continuaremos hacia la Isla Taquile, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Aquí, sus pobladores quechuas conservan intacta su organización comunal y una de las mejores técnicas de tejido a mano del mundo, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

Degustaremos un almuerzo típico preparado por una familia local, y luego recorreremos los senderos de la isla, visitando sus colinas, terrazas agrícolas y vestigios arqueológicos.
Por la tarde, regresaremos a Puno. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 3: Traslado al Aeropuerto

Después de un último desayuno con vista al altiplano, realizaremos el traslado hacia el aeropuerto de Juliaca para tomar tu vuelo de regreso a Lima o continuar con tu siguiente aventura.

——- FIN DE NUESTROS SERVICIOS ——-

Incluye

Cusco- Puno: 

  • Transporte en bus turístico desde Cusco a Puno.
  • 02 noches de alojamiento en Puno: Alojamiento en un hotel seleccionado para descansar después de los recorridos.
  • Iglesia de San Pedro Apóstol en Andahuaylillas (conocida como la Capilla Sixtina de América).
  • Complejo arqueológico de Raqchi y el Templo del dios Wiracocha.
  • Abra La Raya, el punto más alto del recorrido con vistas espectaculares de los nevados.
  • Museo Lítico de Pukara, para conocer las esculturas monolíticas de la civilización preincaica.
  • Almuerzo buffet en Sicuani, con comida típica regional. ( sin bebidas )
  • Visita a las Islas Flotantes de los Uros.
  • Navegación hacia la Isla Taquile, donde se disfruta de un almuerzo típico preparado por una familia local.
  • Recorrido por la isla, con visitas a las terrazas agrícolas y vestigios arqueológicos.
  • Guía turístico profesional para todo el recorrido en Puno.
  • Asistencia personalizada en todo el recorrido. 

No incluye

  • Vuelos nacionales.
  • Gastos personales: No incluye compras de souvenirs, snacks, bebidas, o gastos de cualquier tipo fuera de los establecidos.
  • Propinas: No incluye propinas para guías, conductores o personal de los hoteles.
  • Servicios adicionales: No cubre servicios extras como lavandería, masajes, o uso de instalaciones del hotel.
  • Entradas adicionales: No incluye entradas a sitios no especificados en el itinerario.
  • Alojamiento adicional: No cubre noches extra de alojamiento fuera del itinerario.

Recomendaciones

  • Ropa cómoda y abrigadora: Llevar prendas adecuadas para el frío, especialmente en zonas de alta altitud.
  • Protector solar y gafas de sol: Protegerse del sol fuerte en las zonas altas, incluso si el clima parece frío.
  • Hidratación constante: Beber suficiente agua para evitar la deshidratación, especialmente en áreas de gran altitud.
  • Aclimatación a la altura: Tomarse un tiempo para adaptarse a la altitud en Cusco y Puno para evitar el mal de altura.
  • Zapatos cómodos: Usar calzado adecuado para caminatas en terrenos irregulares, como sitios arqueológicos e islas.
  • Respetar las costumbres locales: Ser respetuoso con las tradiciones y costumbres de los pobladores en lugares como Isla Taquile.
  • Llevar cámara fotográfica: Capturar los hermosos paisajes y momentos únicos del recorrido.
  • Monitorear la salud: Estar atento a cualquier síntoma de mal de altura y consultar con los guías si es necesario.
Puno desde el Cusco 03 días / 02 Noches
Reservar
Consultar
Reservar aquí